10:41
MORROPON
1.- Iglesia Templo “San Isidro”
Es la 3° MARAVILLA DEL DISTRITO DEMORROPON”. Este edificio data desde
la época colonial en que los españoles afincándose en los reductos de indios,
construían la casa- capilla.
La categoría se considero como Iglesia –Semi –Parroquial. Tal ocurre
en 1886 cuando el misionero apostólico del colegio de los Descalzos de Lima
certifica “Haber elegido solemnemente en
el día de ayer en la Iglesia Semi Parroquial de San Isidro de Morropón el Santo
ejercicio del Vía Crucis según las reglas y ceremonias prescritas” … firmado el
18 de diciembre de 1886.
Cuenta con construcciones internas como el Altar Mayor de corte
renacentista, el coro y muchos altares para imágenes.
Presenta bellos, altares, coro y convento para sacerdotes con sus
oficinas, despacho atención alimentaría a trabajadores, salas de catequesis,
etc…; son renovaciones de la actual Orden Agustina.
Ubicado frente a la Plaza de Armas, dirigida por las Hermanas
Benedictinas. Hermoso monumento de construcción moderna.
3.- Palacio Municipal
Obra de material noble, moderno, funcional y espacioso. Se inicio en
el Concejo Municipal de Gerardo Ramos Seminario, mediante iniciativas
parlamentarias y gracias al desprendimiento profesional y entrega humanista del
ingeniero Juan Mc Donald Checa que hizo los planos y dirigió la obra mediante
“Cobro Simbólico”. Esta obra bella es el mejor monumento a la memoria de este
gran profesional fallecido el 09 -06-87.
4.-Club Social Morropòn
Creado en 1912, por el grupo mas figurativo de entonces con la
finalidad de mantener La hospitalidad y alto nivel social de familias
morropanas, es fundado en 1912; pero ya en 1910 funcionaba “como club de tiros”
al que se le había dotado de 6 fusiles Mausser, los mismos que se retiraron
terminadas las incidencias con el Ecuador.
Este club posee amplio terreno, poco construido, con sala de
asambleas, terraza, dos ambientes para reuniones familiares, sanitarios, bar,
un traspatio para la práctica de tiro y deportes como fulbito, Voleibol, etc.
Se ubica frente a la Plaza Grau. Con amplios salones de juego y
actividades sociales.
Debe su grandiosidad estructural al R.P. Eduardo Chapman La Valle,
ubicado frente a la Plaza de Armas. Fue construido con finalidad de dar
Educación gratuita a los mas pobres.
7.- El Estadio Ciudadela.
Único en la región, con cancha de fútbol, fulbito, voley y básquet.
Camerinos y gran espacio para parquear.
8.- Casa de la Cultura.
Ubicada en el Jr. Córdova, se inicia su construcción en el Gobierno
del Sr. Maximiliano Ruiz Rosales, continuado por el Sr. Julio Lam Wong; de amplios salones y jardines, en ella
podemos encontrar ceramios, artículos de piedra de las culturas Vicús, Tallán y
otras. Esta la momia petrificada encontrada en una de las huacas de nuestro
distrito. Encontramos también libros y escritos que datan de la época de los
hacendados.
También encontramos cuadros y pinturas de destacados artistas
morropanos.
Esta gran obra se hizo realidad gracias a la insistente gestión del
fallecido Prof. Pedro Alvarado Merino.
Related Posts:
LAS ROCAS DE LA HUAQUILLA Ubicadas en el caserío LA HUAQUILLA, muy cerca al puente Carrasquillo, son un conjunto de rocas de un color singular y que dan lugar a un hermoso y fascinante paisaje, parte de este lugar se encuentra oculto entre algarrobos… Read More
BOSQUE SECO DE PIEDRA DEL TORO I.- UBICACIÓN Considerado la 7 MARAVILLA DEL DISTRITO DE MORROPON y una de las 8 MARAVILLAS DE LA REGIÓN PIURA, el Bosque de Piedra del Toro se encuentra ubicado cerca al caserío del mismo nombre, Distrito y Provincia de … Read More
LA QUEBRADA DEL CEREZO: EL SANTUARIO ESCONDIDO Cuando culminó el concurso “LAS SIETE MARAVILLAS DE MORROPON”, me contaron de la existencia de un bello lugar y me preguntaron por qué no lo había considerado en el concurso, pues la verdad no lo había visto antes y enton… Read More
EL PITAYO Antes de hablar de este hermoso y escondido lugar, quiero contarles cómo nace la inquietud por conocerlo, hace buen tiempo conocí a unos jóvenes estudiantes de agropecuaria de nuestro Instituto, ellos se habían organizado en… Read More
LA LOMA DE LOS RICOS Compañera eterna, amiga y enemiga histórica de la Loma de los Pobres. Ubicada en el antiguo sector que ocupaban los pudientes en tiempos del hacendado. Se tiene acceso a ella principalmente por la calle Comercio, ubicada a… Read More