El 14 de mayo, de cada año el distrito de MORROPÓN celebra el DÍA DEL TURISMO LOCAL, esto, en conmemoración a la elección de sus SIETE MARAVILLAS que sucediera un 14 de mayo del año 2009.
11:26
MORROPON
El 14 de mayo, de cada año el distrito de MORROPÓN celebra el DÍA DEL TURISMO LOCAL, esto, en conmemoración a la elección de sus SIETE MARAVILLAS que sucediera un 14 de mayo del año 2009.
Este día fue creado el 26 de noviembre del 2010, luego que el Concejo
Distrital de Morropón aprobara la ORDENANZA Nº 011-2010-MDM-A, QUE DISPONDE
DECLARAR AL 14 DE MAYO DE CADA AÑO DIA DEL TURISMO LOCAL
Esta ordenanza PROPONE Y/O RECOMIENDA A LA UGEL MORROPON y a todas las
Instituciones Educativas, realizar actividades afines al turismo y al
reconocimiento de los destinos turísticos de nuestro distrito principalmente 7
MARAVILLAS DE MORROPON, incluyéndose estas en la curricular local
diversificada. Así como también promover las visitas a estos lugares y
profundizar en su investigación. Estas actividades pueden coordinarse con todas
las Instituciones locales públicas y privadas.
El Proyecto de Ordenanza fue presentado a través del INFORME 070
-2010/CDAP-MDM por el entonces Regidor José Luis Carlin Ruiz, Presidente de la
Comisión de Desarrollo Agrario y productivo, y autor del blog:
http://morroponpiura.blogspot.com/
El día catorce de mayo del 2009, se realizó la Ceremonia de elección
de las 7 Maravillas del Distrito de Morropón, a través de Concurso en el blog:
http://morroponpiura.blogspot.com, reconocido con RESOLUCION DE ALCALDIA Nº
432-2008-MDM-A, el mismo que fue aprobado por Resolución Directoral Nº
001-2009-CC”PMAM”-M; el mismo que tuvo como objetivos:
• Difundir la riqueza de nuestros recursos naturales y nuestro
potencial turístico, histórico, cultural y paisajístico a nivel local, nacional
e internacional
• Que la población valore nuestros recursos naturales y su importancia
en la sostenibilidad del medio ambiente de la localidad, convirtiéndose así el
ecoturismo en una nueva actividad económica alternativa.
• Lograr el reconocimiento del distrito de Morropón, como un
importante punto turístico a nivel de la Región Piura y del país.
• Conocer la importancia del ecoturismo vivencial como una manera de
conservar nuestros recursos naturales y su relación con los elementos
culturales, históricos y paisajísticos
• Comprometer a las Instituciones públicas y privadas, comunicador de
los procesos de desarrollo y crear en la población el interés por involucrase
en los procesos de desarrollo sostenible.
En este concurso fueron elegidos por votación electrónica y de boletas
los siguientes lugares:
1. EL CERRO PILAN (ubicado entre los caseríos Franco y Solumbre del
distrito de Morropón)
2. LA QUEBRADA DEL CHILILIQUE (Ubicada en el Centro Poblado de Piedra
del Toro del distrito de Morropón)
3. TEMPLO Y CASA PARROQUIAL SAN ISIDRO (Ubicado en el Casco urbano,
del distrito de Morropón)
4. CATARATA DEL VENAO (Ubicada en el Caserío El Cerezo del distrito de
Morropón)
5. EL JARDIN ECOLOGICO DE LA IE MIGUEL GRAU (Ubicado en el Casco
urbano, del distrito de Morropón)
6. EL MIRADOR DE LA LOMA DE LOS POBRES (Ubicado en el Casco urbano del
distrito de Morropón)
7. EL BOSQUE SECO DE PIEDRA DEL TORO (Ubicada en el Centro Poblado de
Piedra del Toro del distrito de Morropón),
Desde entonces la riqueza histórica, cultural y turística del distrito
de Morropón alcanzo niveles internacionales a través de la red y a logrado
captar la atención de muchos navegantes de la web y por consiguiente su interés
en conocer y visitar nuestra ciudad.
En las diferentes Instituciones Educativas de nuestra localidad, se
viene promoviendo el conocimiento y fortaleciendo la identidad con estos
lugares como iconos turísticos del distrito, incluyéndolos a la vez en su
curricula educativa.
"Estoy orgulloso de haber puesto a Morropón, en los ojos del Perú
y el mundo..."
Related Posts:
MONUMENTOS HISTÓRICOS 1.- Iglesia Templo “San Isidro” Es la 3° MARAVILLA DEL DISTRITO DEMORROPON”. Este edificio data desde la época colonial en que los españoles afincándose en los reductos de indios, construían la casa- capilla. La categoría … Read More
LA VIRGEN DE PIEDRA - TALANQUERA En el caserío LA TALANQUERA, tenemos muestras o signos de restos arqueológicos como es los círculos ubicados en pleno centro del caserío que parecen ser grandes tinajones enterrados, pero el paso del tiempo, las lluvias y la… Read More
PARQUES – ALAMEDAS Parque Grau: Con hermosos jardines y un busto a Miguel Grau. Plaza de Armas: Amplia y con hermosos árboles Alameda del AA.HH. 9 de Octubre: Destacan los monumentos a la Diosa Shi y otra en homenaje al Tondero. Con … Read More
LA LOMA DE LOS POBRES: EL MIRADOR TURISTICO Punto obligado para conocer Morropón. Se tiene acceso a ella principalmente por la calle Dos de Mayo y Calle Cajamarca, llamada así por su ubicación, pues según la tradición esa zona era habitada por los más pobres. En los m… Read More
LAS CATARATAS DEL VENAO Camino a Pampa Grande a hora y media del caserío El Cerezo., se encuentra este bello paraje natural, ideal para pasar un fin de semana, con los amigos, con la familia, la mejor época para visitar este lugar son los meses d… Read More